Reseña Histórica

Inicialmente existían en Puerto Santander los siguientes centros educativos y escuelas educativas rurales administradas por Municipio de Cúcuta: Escuela rural de mujeres, escuela rural para varones, escuela rural integrada Puerto Santander y escuela Gabriela del Socorro Correa, a la cual luego se le dio el nombre de Escuela Monseñor Leonardo Gómez Serna. En el año 1969 La Escuela Rural de Varones de Puerto Santander funcionaba en dos salones que se construyeron y una casa arrendada; allí recibían instrucción los cursos de 2º, 3º, 4º y 5º.

La Escuela Rural de Mujeres donde hoy es el puesto de Policía y el Concejo Municipal, allí estaban el grado 2º. Y 5º. 1º. 3º. Y 4º. Funcionaban en piezas de arriendo. En 1970 en el mercado cubierto funcionaba 1º de varones y segundo de niñas, en el matadero funcionaban 4º y 5º de primaria, en la escuela funcionaba el grado tercero. En 1975 se construyeron tres salones más, para un total de 5 salones, con la colaboración de los alumnos, padres de familia y profesores se construyó la cancha múltiple de la Escuela Integrada.

En el año 1994 recibe el nombre de Escuela Rural Integrada Puerto Santander, posteriormente se le cambió el nombre a Escuela Urbana Integrada Puerto Santander. En el barrio que fue llamado inicialmente Las Malvinas y que hoy se conoce como Bertrania, la señora Gabriela del Socorro Correa inició en septiembre de 1983 con el apoyo de Monseñor Leonardo Gómez Serna (quien era el obispo de la Diócesis de Tibú a la cual pertenecía la parroquia de nuestra señora del Carmen en Puerto Santander) la construcción de lo que sería la escuela, allí se atendieron precariamente los niños y niñas en mesas hechas de caña brava y sillas de cajas de tomate, para ese entonces existían hasta 90 niños. El Obispo de Tibú, Monseñor Leonardo Gómez Serna, le envió un maestro como apoyo; más adelante los padres de familia con la dirección del SENA encabezada por el Señor Héctor Ortega se organizaron para trabajar en la construcción de un salón grande con tableta prefabricada de lo que sería la escuela definitiva.

El 30 de septiembre del 2002 a través del Decreto 00861 se crea la Institución Educativa Colegio Puerto Santander, fusionando los siguientes centros: Escuela Urbana Monseñor Leonardo Gómez Serna y Escuela Urbana Integrada.

En enero 7 de 2005 El Decreto 00012 fusiona a la Institución los Centros Educativos Rurales: Escuela Rural Jorge Eliécer Gaitán y Escuela Rural Vegas del Pamplonita, aclarando la denominación como Institución Educativa Colegio Puerto Santander, ofreciendo los niveles de Preescolar, Básica 1º. A 9º y Media Técnica. Presta sus servicios a 1870 estudiantes